Samanta Marquez

BIO Samanta Marquez

Respecto a su actividad profesional presente, Samanta Márquez recibe formación avanzada del Maestro Yousef Constantino desde el año 2012. Asimismo fue designada Profesora Reemplazante  del maestro (desde el año 2014 hasta la actualidad), dictando clases de reemplazo en el Espacio Cultural Sub-Suelo.

Siempre tomando seminarios y workshops para un constante aprendizaje y compromiso con su profesión, se destaca en el año 2020 tuvo su primer experiencia bailando en el exterior, siendo parte del International Bellydance festival Keda Aho en Madrid, España.

Su convicción y pasión en la docencia y en la danza, son expuestas día a día en sus clases, números solistas y anualmente en la realización de Muestras Anuales denominadas “RaqsAIDA”, entre otras actividades que se desarrollan en AIDA.

Escribime para recibir más info​

    Finalizada su formación en el Estudio de Danzas Laial bajo la evaluación y aprobación del Maestro Amir Thaleb (título recibido: Profesora de Danzas Árabes, Promoción 2004), realiza su nivelación en la Arabian Dance School en el año 2005 para posteriormente adquirir el Titulo de Profesora de Danzas Árabes en el año 2007.

    Paralelamente en la A.D.S. del Maestro ha tomado clases con Yamila Masur, Romina Mustone, Yousef Contantino, entre otros.  Respecto a experiencia con Orquestas en Vivo, Samanta ha  integrado diversos grupos y compañías IADA Troup, Isadaj Troup (ExPrimera Bailarina y parte del staff del Maestro en el Instituto de Jonathan Palermo 2011). Participó en Tierra Santa, Espacio Collette con la orquesta de Mario Kirlis, Oriental Night con la orquesta de Armen Kusikian, Horus ArabMusic en el Resto Árabe Fairuz, Orquesta AL-Kamar en la sala Mahmoud Reda, bajo la dirección de Cecilia Daus, entre otros.

    En el año  2010 Samanta Márquez fue seleccionada  para formar parte del Primer Ballet de Cámara, de la Arabian Dance School del Maestro Amir Thaleb, participando de la obra  “Corazón Perdido”,  llevada a cabo en la Sala Mahmud Reda, y extendida posteriormente en el EIDA y Teatro Avenida.

    Su talento y destreza han sido destacadas en una experiencia única personal, al haber conocido a Madame Farida Fahmy, exponente en Egipto y en el ámbito internacional. Durante el evento Infoarabe-Weeklong llevado a cabo en el año 2011 (organizado por Martín Salvatierra), Samanta Márquez fue seleccionada por Farida Fahmy  para que oficie como auxiliar durante la ejecución de la coreografía, y cooperando a su lado durante el desarrollo de su seminario, convirtiendo este acontecimiento en una experiencia conmovedora y motivadora en su carrera profesional.

    Finalmente el 01 de Marzo de 2012 procede a la apertura de su propia Academia de Danzas Árabes, llamada AIDA (Academia Integral de Danzas Árabes de Samanta Márquez), en el Barrio de Belgrano, Capital Federal.  Como Directora y Profesora de la Academia AIDA, Samanta Márquez continúa brindado en la actualidad,  una distintiva formación  a su alumnado  en un  espacio de carácter integral y profesional.

     

     

    Samanta Márquez (nació el 04 de Enero de 1989 – Partido de Gral. San Martín – Buenos Aires), ha incursionado en la Danza Árabe desde temprana edad, iniciando su formación en el año 1999 en el Estudio de Danzas Laial, bajo la enseñanza de la Profesora Verónica Rabufetti (ex bailarina integrante de la Arabian Dance Co.), adquiriendo experiencia escénica a través de su participación en números grupales y solistas en teatros y auditorios de Capital y Gran Buenos Aires.

    Durante el transcurso de su formación profesional, Samanta se ha familiarizado con la docencia a través de espacios y centros artísticos y ha participado formalmente del staff de profesores de Isadaj durante un año, experiencia que implicó un gran aprendizaje profesional y personal.
    En el período 2012-2014 ha incorporado a su formación experiencia en Danza Jazz, Clásico y Contemporáneo, con el objetivo de adquirir técnica y entrenamiento corporal para aplicarlo a la Danza Árabe y la Docencia. Además el 15 de Diciembre de 2014 obtuvo la Certificación en Pilates Mat, diploma otorgado por la Docente Ariadna Dupar.

     

    • Encuentro Internacional de Danzas Árabes “E.I.D.A” 2007 -2008 – 2012 -2013 – 2018-2019
    • Cursado Modulo I y II del profesorado en Ritmos y Cultura de Medio Oriente a cargo del músico internacional Osvaldo Brandán. (Mayo-Junio 2013)
    • Asistencia al I Congreso de Historia de la danza y música árabe. Biblioteca Nacional. (Mayo 2013)
    • Maestros internacionales y Nacionales con los que ha tomado clases durante su formación hasta la actualidad: Madame Farida Fahmy, Yousry Sharif (Egipto-USA) Raquia Hassan (Egipto) Mohammed Kazafi (Egipto) Gamal Seif (Egipto-Alemania) Wael Mansour (Egipto-Italia) Doa Salam (Egipto) Randa Kamel (Egipto) Mohammed Shahin (USA – Egipto) Virginia (USA) Aida Bogomolova (Rusia-Italia) Amara (Brasil) Assala Ibrahim (Iraq-Suiza) Jilina (USA) Mohamed el Sayed (Egipto-España) Dariya Miskevich (Ucrania) Samara Hayat (España) Aziza (USA) Alessandra Dambra (Italia-España) Jinhee Kim (Korea del Sur) Muniqht Neith (España) Maestros Nacionales: Veronica Rabufetti, Romina Mustone, Yamila Massur, Noemi Giovanetti, Amir Thaleb, Yousef Constantino
    • Bollywood: Meera (India) – Shruti (Peru) – Sunny Sing (España- India)
    • Tribal Fusion ATS: Sharon Kihara (USA)
    • Dabke-Folclore Libanés Maestros nacionales: Gabriel Ahmed – Damián Blanco – Luz El Khazen – Sandra Salinas – Diferentes profesores de la Sociedad Libanesa de Rosario y compañía “Firqat al Arz” tales como: Nadia Höhn, Juan Saba, Maria Figlinni entre otros. Maestros internacionales: Nidal Abou Diab (USA – Libano) – Khaled Al Naboush (Líbano)
    • Clases con  Músico-Percusionista: Sergio Montana  – Osvaldo Brandán.
    • Profesora de Pilates Mat. (Diciembre 2014). Ariana Dupar, Directora de AD PILATES N°de certificación: 13090 – actualización y capacitación constante en AMAIP (actualidad) en Pilates Mat y elongación – Streching
    • Clases de Danza Contemporánea (Fly-Low) y Danza Clásica Prof. Mariana Supicich Lic. En composición coreográfica mención comedia musical IUNA (2012-2014)
    [Not a valid template]